17/11/2009
La Voz de Galicia 17/11/2009
A planta orixinaria de México débelle o nome ao emblema da Orde dos Cabaleiros.
Compostela, como Florencia, pode presumir de ter como emblema unha flor fermosísima. Se no caso da cidade toscana é un iris, a da capital galega é un Narcissus Indicus Jacobeus , primeiro nome botánico que recibiu en 1601 polo naturalista flamenco Clusius pola semellanza da flor coa cruz de Santiago que lucían xa daquela como emblema os Cabaleiros da Orde de Santiago.
A historia é moi antiga, pero redescóbrea agora Ruth Varela, arquitecta compostelá especializada en arquitectura efémera, da man e co impulso mediático dun ambicioso proxecto da empresa Nidia Galicia. A investigadora presentou a descuberta xunto co escritor e coordinador cultural do proxecto Miguel Anxo Fernán Vello, e co poeta e académico Salvador… +Info
21/01/2009
La Iglesia de los Jacobins, en Toulouse, acogió el pasado 30 de mayo la presentación de la Flor de Santiago impulsada por la arquitecta e investigadora Ruth Varela. El magnífico escenario seleccionado por la arquitecta compostelana para la exhibición de esta joya de la naturaleza es célebre por la elegante bóveda que cubre por completo […]
+Info
17/01/2008
El Correo Gallego 17/11/2009
Llegó a España en un arca de madera en la primera expedición naturalista financiada por la corona, en el siglo XVI // La investigación repasó más de cinco mil fuentes documentales en doce idiomas.
“Exótica, solitaria y majestuosa”, la Flor de Santiago es, además de un “símbolo xacobeo”, la “imagen arquetípica” de la capital gallega, según el proyecto de investigación elaborado por la arquitecta compostelana Ruth Varela y que ha contado con el editor Miguel Anxo Fernán Vello como coordinador cultural. El proyecto, iniciativa de la empresa Nidia Galicia, manejó más de 5.000 fuentes documentales en 12 idiomas diferentes, incluida una lengua indígena de México. Precisamente, la planta llegó a España procedente de este país a principios del siglo XVII.
Durante la presentación de los resultados del análisis, Fernán Vello definió la Flor… +Info